proyecto-erre-logo-100pxproyecto-erre-logo-chicoproyecto-erre-logo-100pxproyecto-erre-logo-100px
  • Géneros
  • Disidencias
  • Columnas
  • En la calle
  • Pueblos Originarios
  • Investigación
  • Comunidad
  • Nosotres les Otres
[wp-stream-player url="http://cressida.shoutca.st:8287/live" type="mp3" autoplay="yes" ]
✕

Bariloche con más derechos

  • Inicio
  • En la calle
  • Bariloche con más derechos
Compartir en:
Se aprobó el Cupo Laboral Trans. Integrantes de la comunidad LGBTQ de Bariloche celebran la ampliación de derechos.

#LoDijoLohanaYSacayanAlCabolozoNoSeVuelveNuncaMas

Este jueves 25 de octubre el Concejo Deliberante de Bariloche aprobó la Ordenanza que establece un cupo laboral para personas trans en la Municipalidad de Bariloche. El proyecto, presentado por Ana Marks, Concejala por el Frente para la Victoria, es producto del trabajo colectivo que durante más de un año llevaron adelante las organizaciones de la comunidad LGTB de la ciudad, junto al Concejo y al Equipo de Diversidad Sexual e Igualdad de Género que funciona en el municipio.

Fotos:Agustina Lastiri

Por el camino de Sacayán

Diana Sacayán fue una militante incansable en la lucha por los derechos de su comunidad. Vivió en La Matanza, provincia de Buenos Aires, nació en Tucumán. Fue cagada a palos por la vida y por las fuerzas de seguridad incontables veces. En octubre de 2015 fue asesinada de 13 puñaladas. La Justicia condenó a su asesino a prisión perpetua por homicidio agravado por odio de género y violencia. Fue la primera condena por travesticidio en la historia argentina. Un falló que marcó un antecedente y un camino. Hasta con su muerte, ya a cuestas, Diana fue bandera.

Diana Sacayán militó más de 20 años. Fue secretaria mundial alterna trans de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA), cargo que ejercía al momento de su asesinato. En 2012 recibió, de las manos de Cristina Fernández, su Documento Nacional de Identidad, en el marco de la por entonces flamante Ley de Identidad de Género.

Una de las grandes batallas que motorizó Sacayán fue el proyecto de Ley por el Cupo Laboral Trans en la Administración Pública bonaerense. Un intento de paliar la vulneración permanente de derechos que sufre la comunidad trans, cuya expectativa de vida no supera los 36 años. El sistema patriarcal que domina el sentido común de la sociedad lxs expulsa de la salud, la educación, el trabajo. No sólo es una comunidad que vive la violencia física descarnada de manera cotidiana, sino la violencia incesante de la discriminación y el rechazo.

En 2015 en Buenos Aires se aprobó el proyecto presentado por Sacayán, fue un hecho histórico en el mundo y forjó una ruta similar en diferentes lugares del país. A nivel nacional la comunidad LGBT demanda que se trate en el Congreso de la Nación el proyecto de Ley “Diana Sacayán”, para que exista un Cupo Laboral en la Administración Pública Nacional. Esta semana Bariloche se sumó a otras seis ciudades de Río Negro que han dado el debate en sus espacios legislativos y han aprobado proyectos similares.

Audio: Diana Sacayán cuando se aprobó en Buenos Aires la Ley de Cupo Laboral Trans
https://www.proyectoerre.com.ar/wp-content/uploads/2018/10/Diana-Sacayan.mp3

Artículos relacionados

08/05/2025

“El cuenco, fantasías desarmables”


Leer más
08/05/2025

El pueblo de Dios


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

✕

Categorías

  • Columnas
  • Disidencias
  • En la calle
  • Géneros
  • Investigación
  • Nos informan
  • Nosotres les Otres
  • Proyecto erre
  • Pueblos Originarios

Escuchá la radio online


  • play
  • pause
  • mute
  • unmute
  • max volume

Búsqueda

✕

Proyecto ERRE

Un espacio de comunicación con perspectiva de géneros y derechos humanos. Hacemos periodismo en radio y en red con foco en Bariloche y la región. En radio, Nosotres les Otres de lunes a viernes a las 18hs. por fm94.5

Desde San Carlos de Bariloche


Nuestras líneas de contacto


Correo

info@proyectoerre.com.ar

Whatsapp

Escribinos vía whatsapp al
+54 9 294 462 8056

Últimas entradas

  • 0
    “El cuenco, fantasías desarmables”
    08/05/2025
  • 0
    El pueblo de Dios
    08/05/2025
  • 0
    Ciencia ficción, memoria y patria: el Eternauta que necesitábamos
    05/05/2025
© 2018 Proyecto Erre - Desarrollo: ANIMUS