proyecto-erre-logo-100pxproyecto-erre-logo-chicoproyecto-erre-logo-100pxproyecto-erre-logo-100px
  • Géneros
  • Disidencias
  • Columnas
  • En la calle
  • Pueblos Originarios
  • Investigación
  • Comunidad
  • Nosotres les Otres
[wp-stream-player url="http://cressida.shoutca.st:8287/live" type="mp3" autoplay="yes" ]
✕

Fuera de la Ley

  • Inicio
  • Géneros
  • Fuera de la Ley
Compartir en:
Río Negro se niega a realizar el Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas

La gobernadora Arabela Carreras anunció que no pondrá en marcha el Relevamiento Territorial de Comunidades Originarias que establece la Ley 26160. Esta norma fue aprobada en el año 2006 y declara la Emergencia Territorial de Comunidades Indígenas, suspende los desalojos hasta tanto esté vigente y ordena realizar un relevamiento sobre todos los territorios que ocupan comunidades originarias en el país.

En Río Negro el Relevamiento se realizó entre el 2009 y 2012, y desde ese entonces está frenado. En la actualidad, ante la posibilidad de reiniciar esa tarea, la gobernadora declaró a la prensa que no han insistido en que se avance porque entiende que es una puja del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) y que “de permitirse se generaría un reconocimiento de tierras ancestrales por sobre todos los derechos adquiridos por cientos de pobladores rurales”. Para conocer las implicancias de esa decisión dialogamos con Samanta Guiñazú, antropóloga, docente e investigadora; quien analizó la implementación del relevamiento en la provincia.

Escuchá la entrevista completa:

https://www.proyectoerre.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/Samanta-Guinazu.mp3

 

Por otro lado,  nos comunicamos con Ramiro Buenuleo, Inan Lonko de la Comunidad Mapuche Buenuleo. Dicha comunidad tenía orden de desalojo y la Justicia rionegrina lo suspendió en base a la carpeta técnica del relevamiento realizado en esa comunidad. Ramiro habla sobre cómo fue ese proceso y se manifiesta en relación a la negativa provincial de continuar esas tareas. También critica el accionar del gobierno provincial para con el Pueblo Mapuche.

Escuchá el testimonio completo:

https://www.proyectoerre.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/Ramiro-Buenuleo-cap-1.mp3
Nosotres les Otres, en vivo los lunes de 18 a 20 hs. por FM Horizonte, 94.5.
Se repite los miércoles de 20.30 a 22.30 por FM Del Barrio, la 98.1

Formá parte de la Comunidad, ayudanos a seguir con este proyecto de comunicación.
Vamos con el aguante!!!

Un pago de $50

Un pago de $100

Un pago de $200

Artículos relacionados

24/04/2025

Nosotres les Otres


Leer más
19/04/2025

Abandono estatal y femicidio


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

✕

Categorías

  • Columnas
  • Disidencias
  • En la calle
  • Géneros
  • Investigación
  • Nos informan
  • Nosotres les Otres
  • Proyecto erre
  • Pueblos Originarios

Búsqueda

✕

Proyecto ERRE

Un espacio de comunicación con perspectiva de géneros y derechos humanos. Hacemos periodismo en radio y en red con foco en Bariloche y la región. En radio, Nosotres les Otres de lunes a viernes a las 18hs. por fm94.5

Desde San Carlos de Bariloche


Nuestras líneas de contacto


Correo

info@proyectoerre.com.ar

Whatsapp

Escribinos vía whatsapp al
+54 9 294 462 8056

Últimas entradas

  • 0
    A un año de la masacre de Barracas
    10/05/2025
  • 0
    Nosotres les Otres
    10/05/2025
  • 0
    “El cuenco, fantasías desarmables”
    08/05/2025
© 2018 Proyecto Erre - Desarrollo: ANIMUS