Alfredo Cháves recuerda, a tres décadas del histórico episodio en el que enfrentó al represor Alfredo Astiz, cómo la memoria sigue viva en Bariloche.
Entre homenajes artísticos, música y militancia, este 1° de septiembre la militancia del campo popular se encontrará para reafirmar la memoria, la verdad y la justicia.
En esta entrevista, Alfredo Chávescomparte cómo vive los 30 años de la “piña a Astiz”, hecho que se convirtió en un símbolo de resistencia frente a los crímenes de la dictadura y la impunidad. Relata la vigencia de la memoria en tiempos difíciles, la organización del evento con más de 60 artistas en Bariloche.
Alfredo, ex detenido desaparecido durante el Terrorismo de Estado en el campo de concentración el Vesubio, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, cuenta cuando recibió y se enteró de las historietas de Fontanarrosa y Caloi publicadas en la contratapa de Clarín que hacían referencia a la Piña. También recuerda cómo fue que La Renga comenzó a ser protagonistas de los aniversarios de la Piña en Bariloche.
Más que una conmemoración de un acto de violencia, Cháves reivindica la jornada como un encuentro cultural y político que celebra la lucha popular por los derechos humanos.
Escuchá la nota completa
Sumá información para nuestra agenda a través del whatsapp de este sitio
1000 pesos por mes Suscribirme 2000 pesos por mes Suscribirme
2500 pesos por mes Suscribirme 3000 pesos por mes Suscribirme
5000 pesos por mes Suscribirme Monto que quieras Suscribirme