Organizaciones sociales, usuaries y familiares del ámbito de la salud mental denuncian maniobras irregulares, confusas y potencialmente excluyentes en torno a la reevaluación de pensiones por discapacidad. Las cartas documento llegan sin información clara, con direcciones inadecuadas y teléfonos inactivos. La preocupación crece en los equipos de trabajo y en las familias.
Patricia Franco, integrante de Camino Abierto, tallerista de la empresa social Maquinando y parte de ACUFA (Asociación Civil de Usuarios, Familiares y Amigos de Salud MMental) describe lo que viven desde hace días muchísimas personas con discapacidad en Bariloche: cartas documento que ordenan presentarse con documentación actualizada para una nueva evaluación, lugares inexistentes o no habilitados para tal fin, y una total ausencia de respuestas oficiales.
Lo que en apariencia es una “reevaluación de rutina” encubre una práctica violenta y deshumanizante que amenaza con dejar sin pensión ni derechos básicos a quienes más necesitan apoyo. Organizaciones como Camino Abierto, Crearte, Emaús, Alas de Águila y otras que integran el Consejo Municipal para Personas con Discapacidad denuncian el procedimiento como ilegal, cruel y estructuralmente excluyente.
Escuchá la nota completa
Sumá información para nuestra agenda a través del whatsapp de este sitio
1000 pesos por mes Suscribirme 2000 pesos por mes Suscribirme
2500 pesos por mes Suscribirme 3000 pesos por mes Suscribirme
5000 pesos por mes Suscribirme Monto que quieras Suscribirme