25 años de Solidaridad con Cuba

Compartir en:
El 20 de octubre el Grupo Bariloche de Solidaridad con Cuba cumplió 25 años.

Máximo Schneebeli, integrante de ese espacio, habló con Proyecto Erre sobre los inicios del Grupo y el camino recorrido.

Una historia de solidaridad

En agosto de 1993 viajaron a Cuba cuatro docentes de Bariloche, para asistir a un Congreso Pedagógico, que se llevó a cabo en la ciudad de Camagüey. A su regreso ofrecieron una charla informativa, abierta a la comunidad, acerca del excelente sistema de educación en Cuba. Plantearon las necesidades y carencias del pueblo cubano como resultado de la grave situación económica que vivía la Isla debido al inhumano Bloqueo impuesto por los Estados Unidos.

Por iniciativa de algunos asistentes a la charla, surgió la voluntad de ser solidarios con el Pueblo Cubano, y así el 20 de octubre  de  1993  se constituyó el Grupo Bariloche de Solidaridad con Cuba con la finalidad de difundir en nuestro país la realidad cubana, favoreciendo el intercambio cultural y científico, considerando que defender la soberanía de Cuba es defender la propia soberanía, basada en el principio de la libre autodeterminación de los pueblos. (Fuente: http://baricuba.blogspot.com/)

Manifiesto del Grupo Bariloche de Solidaridad con Cuba

El Grupo Bariloche de Solidaridad con Cuba, integra, junto a otros Grupos de Solidaridad y Casas de Amistad de la Patagonia, la Regional de Solidaridad con Cuba “Camilo Cienfuegos” dentro del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba MASCUBA. Manifiesta en su sitio digital: http://baricuba.blogspot.com/, que es una organización de carácter político no partidaria que agrupa a compañeras y compañeros que comparten la defensa de la Revolución socialista de Cuba como ejemplo de lucha y resistencia en Nuestra América y el mundo, considerando que defender la soberanía de Cuba es defender la propia soberanía basada en el principio de la libre autodeterminación de los pueblos, bajo el lema de José Martí: “Buscamos la solidaridad no como un fin, sino como un medio encaminado a lograr que nuestra América cumpla su misión universal.”

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *