proyecto-erre-logo-100pxproyecto-erre-logo-chicoproyecto-erre-logo-100pxproyecto-erre-logo-100px
  • Géneros
  • Disidencias
  • Columnas
  • En la calle
  • Pueblos Originarios
  • Investigación
  • Comunidad
  • Nosotres les Otres
[wp-stream-player url="http://cressida.shoutca.st:8287/live" type="mp3" autoplay="yes" ]
✕

Encontrarnos

  • Inicio
  • Géneros
  • Encontrarnos
Compartir en:
33 años de encuentros y caminos compartidos

Este sábado 13 de octubre comienza en Chubut el 33ºEncuentro Nacional de Mujeres, un evento que reúne a decenas de miles de mujeres de todo el país desde 1986 y en el que se construyen senderos para otros mundos posibles.

Daniela Carrasco y Karina Celebrino comparten las espectativas del Encuentro en la ruta rumbo a Trelew

La Marea Verde llega a Trelew

Hace más de tres décadas cerca de mil mujeres se reunieron en la ciudad de Buenos Aires para comenzar andar la lucha por la igualdad de género, contra el patriarcado y la violencia machista. De esos espacios de debates, reflexión y construcción política nació, entre otras tantas batallas, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Seguro, Legal y Gratuito. Este año con la fuerza de un tsunami llega la ola verde a Trelew para repensar estrategias de cara al Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, rechazado en agosto por el Senado de la Nación.

 

Patagonia feminista

Se esperan en Trelew más de 50 mil mujeres para debatir en 70 talleres. Rawson, Puerto Madryn y Gaiman habilitaron escuelas y otros alojamientos. Se vienen tres días de risas, de baile en cada plaza, en las calles, en la Festi Torta, en la Fiesta Latinoamericana Feminista, en la Peña del domingo. Días de comida en la vereda, en ronda, en “Al Horno el Patriarcado” la primera feria gastronómica del Encuentro. Días de brujas, hermanas, compañeras. De palabras, ideas y planificación colectiva. Horas de caminar codo a codo, del cuerpo a cuerpo, de enlazar nuestros brazos y de gritar en unidad para que caiga, de nosotras, y por nosotras: el maldito patriarcado.

Artículos relacionados

19/04/2025

Abandono estatal y femicidio


Leer más
13/04/2025

Protocolo mapuche ante violencias de género


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

✕

Categorías

  • Columnas
  • Disidencias
  • En la calle
  • Géneros
  • Investigación
  • Nos informan
  • Nosotres les Otres
  • Proyecto erre
  • Pueblos Originarios

Escuchá la radio online


  • play
  • pause
  • mute
  • unmute
  • max volume

Búsqueda

✕

Proyecto ERRE

Un espacio de comunicación con perspectiva de géneros y derechos humanos. Hacemos periodismo en radio y en red con foco en Bariloche y la región. En radio, Nosotres les Otres de lunes a viernes a las 18hs. por fm94.5

Desde San Carlos de Bariloche


Nuestras líneas de contacto


Correo

info@proyectoerre.com.ar

Whatsapp

Escribinos vía whatsapp al
+54 9 294 462 8056

Últimas entradas

  • 0
    “El cuenco, fantasías desarmables”
    08/05/2025
  • 0
    El pueblo de Dios
    08/05/2025
  • 0
    Ciencia ficción, memoria y patria: el Eternauta que necesitábamos
    05/05/2025
© 2018 Proyecto Erre - Desarrollo: ANIMUS