proyecto-erre-logo-100pxproyecto-erre-logo-chicoproyecto-erre-logo-100pxproyecto-erre-logo-100px
  • Géneros
  • Disidencias
  • Columnas
  • En la calle
  • Pueblos Originarios
  • Investigación
  • Comunidad
  • Nosotres les Otres
[wp-stream-player url="http://cressida.shoutca.st:8287/live" type="mp3" autoplay="yes" ]
✕

El camino de la reconstrucción

  • Inicio
  • Proyecto erre
  • El camino de la reconstrucción
Compartir en:
Obras públicas y reactivación productiva

Quienes acompañan Proyecto Erre informan:

Obras de gas y agua para barrios de Bariloche

Esta semana se firmaron convenios entre el Estado Nacional y el Municipio para poner en marcha obras de agua en los barrios: Arrayanes, Eva Perón, Vivero y Barda Este; y de gas en Nueva Jamaica y Wanguelen.

Las obras implican una inversión de más de 90 millones de pesos y son las primeras en ejecutarse en Bariloche en el marco del trabajo que desarrolla la Secretaría de Integración Sociourbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para garantizar acceso a Derechos en Barrios Populares.

Recorrieron el Barrio Arrayanes el presidente de la junta vecinal Maximo Calfuquir, la Secretaria de Integración Sociourbana de la Nación: Fernanda Miño, quien firmó el convenio en representación del gobierno nacional, autoridades locales, y Ana Marks: Coordinadora para la Patagonia Norte de la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior.

 

El frigorífico de Ingeniero Jacobacci se pone de pie

La Cooperativa JJ Gómez trabaja para que el frigorífico de Ingeniero Jacobacci vuelva a funcionar después de 4 años de parálisis y de lucha de sus trabajadores. Esta semana Felipe Gerban, presidente de la organización, se reunió con Milagros Barberis, Subsecretaria de Fortalecimiento Productivo del Ministerio de Agricultura de la Nación y con Ana Marks, Coordinadora para la Patagonia Norte de la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, para ver formas de reactivar un recurso necesario para la región sur de Río Negro.

Por otra parte, también hubo reuniones de autoridades nacionales con otras cooperativas de productores que son parte de la sociedad del Estado responsable del Matadero Municipal y con referentes del INTA. Las autoridades se interiorizaron sobre el proyecto de reactivación del frigorífico.

 

Conesa de Pie

Este jueves se firmó el convenio que puso en marcha el Programa Nacional Municipios de Pie en General Conesa. Participaron de ese acto de manera virtual el Intendente local: Héctor Leineker, el Subsecretario de Relaciones Municipales: Tato Giles, el Senador Nacional del Frente de Todos: Martín Doñate, el Diputado Nacional: Pedro Dantas, la presidenta del Partido Justicialista provincial y legisladora: Alejandra Más, y la Coordinadora para la Patagonia Norte de la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior: Ana Marks.

El municipio de Conesa adquirirá, en el marco del Programa Municipios de Pie que lleva adelante el Ministerior del Interior de la Nación,  una retroexcavadora por $9.800.000 que le permitirá fortalecer la gestión local y realizar obras de agua y cloacas, entre ellas las que serán financiadas por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento en el Barrio Villa Arana.

Artículos relacionados

28/03/2025

Dictadura, cárcel y militancia


Leer más
24/12/2024

Protocolo Bullrich


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

✕

Categorías

  • Columnas
  • Disidencias
  • En la calle
  • Géneros
  • Investigación
  • Nos informan
  • Nosotres les Otres
  • Proyecto erre
  • Pueblos Originarios

Escuchá la radio online


  • play
  • pause
  • mute
  • unmute
  • max volume

Búsqueda

✕

Proyecto ERRE

Un espacio de comunicación con perspectiva de géneros y derechos humanos. Hacemos periodismo en radio y en red con foco en Bariloche y la región. En radio, Nosotres les Otres de lunes a viernes a las 18hs. por fm94.5

Desde San Carlos de Bariloche


Nuestras líneas de contacto


Correo

info@proyectoerre.com.ar

Whatsapp

Escribinos vía whatsapp al
+54 9 294 462 8056

Últimas entradas

  • 0
    “El cuenco, fantasías desarmables”
    08/05/2025
  • 0
    El pueblo de Dios
    08/05/2025
  • 0
    Ciencia ficción, memoria y patria: el Eternauta que necesitábamos
    05/05/2025
© 2018 Proyecto Erre - Desarrollo: ANIMUS