proyecto-erre-logo-100pxproyecto-erre-logo-chicoproyecto-erre-logo-100pxproyecto-erre-logo-100px
  • Géneros
  • Disidencias
  • Columnas
  • En la calle
  • Pueblos Originarios
  • Investigación
  • Comunidad
  • Nosotres les Otres
[wp-stream-player url="http://cressida.shoutca.st:8287/live" type="mp3" autoplay="yes" ]
✕

Memoria y deporte

  • Inicio
  • Géneros
  • Memoria y deporte
Compartir en:
En el marco de las actividades por la 14ta Carrera de Miguel en Bariloche, Claudio Morresi, ex futbolista y Secretario de Deportes de Néstor y Cristina, dio una charla y participó de un encuentro de formación en los que se consideró el enfoque del deporte como un derecho social.

En el marco de las actividades por la 14ta Carrera de Miguel en Bariloche, Claudio Morresi, ex futbolista y Secretario de Deportes de Néstor y Cristina, dio una charla y participó de un encuentro de formación en los que se consideró el enfoque del deporte como un derecho social.

La carrera de Miguel realizada el 31 de marzo y organizada por la comisión de estudiantes, no docentes y docentes del CRUB, recuerda a Miguel Sánchez, deportista y militante peronista, desaparecido el 8 de enero de 1978 durante la última dictadura, cuando tenía 25 años.

En entrevista con Proyecto Erre, Morresi, que tiene un hermano desaparecido, expresó sobre el 24 de marzo: “son fechas de sensaciones encontradas, recuerdan lo peor de la historia argentina, los momentos más tenebrosos, el terrorismo de estado organizado para secuestrar, torturar y hacer desaparecer de las maneras más perversas a miles de argentinos (…), y por otro lado uno mira cómo este pueblo sale a defender a la memoria, la verdad y la justicia y logró que más de 900 torturadores fueran enjuiciados a partir de las políticas que llevaron adelante Néstor y Cristina Kirchner”.

También expresó su opinión sobre la merma en el presupuesto para el deporte en el gobierno de Macri y creación de una agencia que considera comercialmente las actividades deportivas, así como el peligro de la venta de las tierras del CeNARD.

Escuchá la nota completa:

Artículos relacionados

19/04/2025

Abandono estatal y femicidio


Leer más
13/04/2025

Protocolo mapuche ante violencias de género


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde San Carlos de Bariloche


Nuestras líneas de contacto


Correo

info@proyectoerre.com.ar

Whatsapp

Escribinos vía whatsapp al
+54 9 294 462 8056

Últimas entradas

  • 0
    “El cuenco, fantasías desarmables”
    08/05/2025
  • 0
    El pueblo de Dios
    08/05/2025
  • 0
    Ciencia ficción, memoria y patria: el Eternauta que necesitábamos
    05/05/2025
© 2018 Proyecto Erre - Desarrollo: ANIMUS