proyecto-erre-logo-100pxproyecto-erre-logo-chicoproyecto-erre-logo-100pxproyecto-erre-logo-100px
  • Géneros
  • Disidencias
  • Columnas
  • En la calle
  • Pueblos Originarios
  • Investigación
  • Comunidad
  • Nosotres les Otres
[wp-stream-player url="http://cressida.shoutca.st:8287/live" type="mp3" autoplay="yes" ]
✕

Pura Cháchara

  • Inicio
  • Géneros
  • Pura Cháchara
Compartir en:
La murga patágonica y mujer

Nació como un espacio de encuentro, sororo; hoy Pura Cháchara es La Murga del aguante feminista en las calles. Diana Arbelaiz, una de sus integrantes, habló con Nosotres les Otres sobre los inicios de la murga, el porqué del cuerpo y el arte en el espacio público, y de los proyectos por transitar.

Escuchá la nota completa: 

https://www.proyectoerre.com.ar/wp-content/uploads/2021/02/PURA-CHACHARA.mp3
El carnaval que no fue

Desde Pura Cháchara también se expresaron frente a la decisión gubernamental de suspender las fiestas de carnaval.

“Este año desde la comisión de Murgas y Comparsas que reúne a 20 agrupaciones carnavaleras, se fueron presentando diferentes actividades y propuestas para las fechas de carnaval. Considerando por su puesto la situación sanitaria, pero lamentablemente no obtuvimos autorización para ninguna de ellas, ni una contrapropuesta.
Entendemos lo complejo del contexto, pero nos dejó un sabor amargo ver que otras actividades culturales y turísticas se realizaron como Bariloche a la Carta y La fiesta del chocolate, no estamos para nada en contra de esto, si no lamentamos quedar afuera. Da la impresión que esta fiesta de carácter popular, que reúne cientos de artistas y personas de toda la ciudad, no sea de interés, ni valorada por las autoridades.
A modo de “compensación”, ya que tampoco pudimos tener los puestos de comida, que son una fuente de ingreso indispensable y el único, para el funcionamiento anual de las agrupaciones, el municipio se comprometió a brindar un aporte económico de marzo a diciembre.”

 

Nosotres les Otres, lunes de 18 a 20 por FM Horizonte, 94.5

 

 

Artículos relacionados

10/05/2025

A un año de la masacre de Barracas


Leer más
10/05/2025

Nosotres les Otres


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

✕

Categorías

  • Columnas
  • Disidencias
  • En la calle
  • Géneros
  • Investigación
  • Nos informan
  • Nosotres les Otres
  • Proyecto erre
  • Pueblos Originarios

Búsqueda

✕

Proyecto ERRE

Un espacio de comunicación con perspectiva de géneros y derechos humanos. Hacemos periodismo en radio y en red con foco en Bariloche y la región. En radio, Nosotres les Otres de lunes a viernes a las 18hs. por fm94.5

Desde San Carlos de Bariloche


Nuestras líneas de contacto


Correo

info@proyectoerre.com.ar

Whatsapp

Escribinos vía whatsapp al
+54 9 294 462 8056

Últimas entradas

  • 0
    A un año de la masacre de Barracas
    10/05/2025
  • 0
    Nosotres les Otres
    10/05/2025
  • 0
    “El cuenco, fantasías desarmables”
    08/05/2025
© 2018 Proyecto Erre - Desarrollo: ANIMUS