La organización mapuche Pu Pichike Choike sostiene talleres de mapuzungun desde hace más de una década, creando espacios de aprendizaje, afecto e interculturalidad en la ciudad.
En esta entrevista, Yanina Llancaqueo comparte la historia y el presente de Pu Pichike Choike, una organización mapuche que trabaja por la revitalización del mapuzungun desde hace 14 años. Lo que comenzó como un pequeño taller barrial en el barrio El Frutillar se convirtió en un espacio de formación abierto a infancias, jóvenes y adultos, con propuestas en casas, comunidades e instituciones como el Instituto de Formación Docente y la Universidad Nacional del Comahue.
Los talleres, abiertos a personas mapuche y no mapuche, buscan transmitir no solo la lengua, sino también la cosmovisión y la cultura que la sostienen. En un contexto de racismo y criminalización hacia el pueblo mapuche, Pu Pichike Choike construye ámbitos de encuentro donde el aprendizaje se enlaza con el afecto, la memoria y la lucha.
Sumá información para nuestra agenda a través del whatsapp de este sitio
1000 pesos por mes Suscribirme 2000 pesos por mes Suscribirme
2500 pesos por mes Suscribirme 3000 pesos por mes Suscribirme
5000 pesos por mes Suscribirme Monto que quieras Suscribirme