Desigualdades de género en la Ciencia

Compartir en:
Los micromachismos que afectan la vida cotidiana de las trabajadoras en Ciencia y Tecnología

Adriana Serquis es Dra. en Física, investigadora y trabajadora del Centro Atómico Bariloche, en diálogo con Nosotres les Otres habló sobre las opresiones contra las mujeres en el ámbito científico tecnológico. Señaló que en la ciencia como en la sociedad en general también hay un iceberg de violencia en el cual debajo de la superficie hay pequeños micromachismos que afectan la vida cotidiana de las mujeres y que se van sumando cosas cada vez más violentas a medida que vas subiendo en la escala de ese iceberg.  Destacó la necesidad de lograr un estado de derecho para que ese iceberg se derrita.

Por otro lado, habló sobre Las Curie, una colectiva de trabajadoras en Ciencia y Tecnología, detalló las demandas presentes de las mujeres en el ámbito científico y brindó una mirada sobre posibles estrategias para erradicar esas violencias y desigualdades.

Escuchá la nota completa:

 

Nosotres les Otres, lunes de 18 a 20 por FM Horizonte, 94.5

 

Formá parte de la Comunidad de Proyecto Erre. Bancá una propuesta de comunicación popular, feminista y disidente

 

Un pago de $50
Un pago de $250
Un pago de $500
También te podes suscribir por $200 mensuales: Suscribirme

Para más información entra en

Comunidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *