proyecto-erre-logo-100pxproyecto-erre-logo-chicoproyecto-erre-logo-100pxproyecto-erre-logo-100px
  • Géneros
  • Disidencias
  • Columnas
  • En la calle
  • Pueblos Originarios
  • Investigación
  • Comunidad
  • Nosotres les Otres
[wp-stream-player url="http://cressida.shoutca.st:8287/live" type="mp3" autoplay="yes" ]
✕

Abrazo a la ciencia

  • Inicio
  • En la calle
  • Abrazo a la ciencia
Compartir en:
El Presidente Macri decidió eliminar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. En Bariloche repudiaronn la medida con un abrazo simbólico a la sede del Conicet Patagonia Norte. Habló con Proyecto Erre Marcia Bianchi, investigadora del CONICET

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Producción fue creado en 2008 por una decisión histórica de la Presidenta Cristina Fernández, se puso en marcha de esa manera una política de promoción de la ciencia y la tecnología por parte del Estado Nacional. La Alianza Cambiemos, encabezada por Mauricio Macri, primero recortó el presupuesto para el desarrollo de la investigación científica y ahora eliminó el Ministerio.

El sistema científico tecnológico en Argentina ha crecido hasta 2015 a partir de numerosas medidas políticas, entre ellas: la repatriación de científicos, la construcción de 90.000 metros cuadrados de laboratorios, el aumento progresivo de ingresantes a la carrera de investigador científico del Conicet (CIC), así como de becas, puestos de técnicxs y administrativxs. Desde diciembre de esa año hasta el presente las políticas para con el sector han sido de ajustes y recortes. Se redujo en un 50% el número de ingresantes a la Carrera de Investigador Científico, salarios y becas se encuentran en los niveles más bajos de la región, no se giran fondos para el funcionamiento de institutos y centros de investigación, se eliminó el plan nacional de infraestructura, y el Conicet no cuenta con presupuesto para afrontar los pagos de subsidios de investigación y compras de equipamiento, y se han suspendido las contrapartes de convenios internacionales.

 

Artículos relacionados

08/05/2025

“El cuenco, fantasías desarmables”


Leer más
08/05/2025

El pueblo de Dios


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

✕

Categorías

  • Columnas
  • Disidencias
  • En la calle
  • Géneros
  • Investigación
  • Nos informan
  • Nosotres les Otres
  • Proyecto erre
  • Pueblos Originarios

Escuchá la radio online


  • play
  • pause
  • mute
  • unmute
  • max volume

Búsqueda

✕

Proyecto ERRE

Un espacio de comunicación con perspectiva de géneros y derechos humanos. Hacemos periodismo en radio y en red con foco en Bariloche y la región. En radio, Nosotres les Otres de lunes a viernes a las 18hs. por fm94.5

Desde San Carlos de Bariloche


Nuestras líneas de contacto


Correo

info@proyectoerre.com.ar

Whatsapp

Escribinos vía whatsapp al
+54 9 294 462 8056

Últimas entradas

  • 0
    “El cuenco, fantasías desarmables”
    08/05/2025
  • 0
    El pueblo de Dios
    08/05/2025
  • 0
    Ciencia ficción, memoria y patria: el Eternauta que necesitábamos
    05/05/2025
© 2018 Proyecto Erre - Desarrollo: ANIMUS