proyecto-erre-logo-100pxproyecto-erre-logo-chicoproyecto-erre-logo-100pxproyecto-erre-logo-100px
  • Géneros
  • Disidencias
  • Columnas
  • En la calle
  • Pueblos Originarios
  • Investigación
  • Comunidad
  • Nosotres les Otres
[wp-stream-player url="http://cressida.shoutca.st:8287/live" type="mp3" autoplay="yes" ]
✕

Educación Sexual Integral

  • Inicio
  • En la calle
  • Educación Sexual Integral
Compartir en:
En defensa de los derechos de niñas, niños, niñes y adolescentes.

Adriana Lizaso, del Movimiento por la Educación Nacional, habla sobre la necesidad de la aplicación de la Ley de Educación Integral Sexual en las escuelas.

“Es una Ley necesaria para poder trabajar los derechos de niñas, niños y adolescentes y de las y los adultos. Es una ley que hay que trabajar con la familia, que viene a recuperar la defensa de la vida. Hoy es discutida porque estos proyectos políticos que están ganando terreno en la Patria Grande están disputando la vida. Nos disputan la tierra, el agua, la salud, los cuerpos, para ellos todo es objeto, mercancía y la Educación Sexual Integral dice lo contrario respeto a la diversidad, la inclusión.”

Encuentro  de experiencias ESI

 

Pronunciamiento del MENA:

¡Exigimos que el Estado Nacional garantice la implementación de la Ley 26.150!

Ante la relevancia que ha tomado la discusión sobre la implementación de la ley de Educación Sexual Integral en las Escuelas, desde el MENA afirmamos que: es una Ley que no ataca los derechos y responsabilidades de la familia, y que constituye – justamente- una herramienta para la ampliación y garantía de derechos.
En este sentido la Escuela como espacio democrático, heterogéneo y diverso permite construir otras realidades y transformar las que hoy generan desigualdades en lxs niñxs y lxs jóvenes que recorren las mismas.

Entonces, ¿por qué es necesario volver a discutir las leyes y las garantías incluidas en nuestra Constitución? porque este modelo que intenta imponerse en nuestro país nos piensa individuales, sin emociones ni valores, sin derechos y sin necesidad de defenderlos. Nos piensa objetos. Nos piensa mercancía.Por ello vamos a seguir defendiendo la Ley de Educación Sexual Integral, porque los valores solidarios, el respeto y el amor nos permiten seguir pensando una sociedad más justa, libre y soberana.

Artículos relacionados

08/05/2025

“El cuenco, fantasías desarmables”


Leer más
08/05/2025

El pueblo de Dios


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

✕

Categorías

  • Columnas
  • Disidencias
  • En la calle
  • Géneros
  • Investigación
  • Nos informan
  • Nosotres les Otres
  • Proyecto erre
  • Pueblos Originarios

Escuchá la radio online


  • play
  • pause
  • mute
  • unmute
  • max volume

Búsqueda

✕

Proyecto ERRE

Un espacio de comunicación con perspectiva de géneros y derechos humanos. Hacemos periodismo en radio y en red con foco en Bariloche y la región. En radio, Nosotres les Otres de lunes a viernes a las 18hs. por fm94.5

Desde San Carlos de Bariloche


Nuestras líneas de contacto


Correo

info@proyectoerre.com.ar

Whatsapp

Escribinos vía whatsapp al
+54 9 294 462 8056

Últimas entradas

  • 0
    “El cuenco, fantasías desarmables”
    08/05/2025
  • 0
    El pueblo de Dios
    08/05/2025
  • 0
    Ciencia ficción, memoria y patria: el Eternauta que necesitábamos
    05/05/2025
© 2018 Proyecto Erre - Desarrollo: ANIMUS