Pu Pichike Choike en la revitalización del mapuzungun

Compartir en:
Proyecto Erre entrevistó a Claudio Railef uno de los encargados de llevar adelante “Pu Pichike Choike”, un espacio en el que se enseña mapuzungun en Bariloche. El proyecto tiene la enorme tarea de revitalizar la lengua mapuche, yendo un poco más al hueso, explica Claudio: “La cultura mapuche está atravesada por nuestra legua, entonces el mapuzungun es uno de los ejes principales para recuperar nuestra cultura”.

La iniciativa tiene entre 5 y 6 años aproximadamente y en la actualidad proponen talleres con niños y niñas en los barrios Pilar 2 y Frutillar, jóvenes y adultes y otras actividades como platería mapuche.  

Históricamente los hablantes que tenían el mapuzungun como lengua madre, dejaron de comunicarse entre ellos en este idioma y de transmitirlo para no ser reprimidos y estigmatizados, pero “en estos tiempos en que las organizaciones mapuches se empiezan a reorganizar y a tener más participación se empieza presentar como una necesidad” comentó Claudio.

Los horarios de los talleres son:

Niñes

Jueves en Barrio Pilar 2, Junta Vecinal, de 15 a 18hs

Viernes en Barrio Frutillar, Neneo 156, de 15 a 18hs

Adultes

Lunes en Barrio Frutillar de 18 a 20hs

Lunes de 17 a 19hs en Barrio Pilar 2

Escuchá la nota completa:

1 Comment

  1. Daniel dice:

    Küme zugu tami küzaw. Pewmagen alhün puchikeche pepi azümayal taiñ zugu.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *