El juicio por la Masacre

Compartir en:
Llegar al juicio es un triunfo de la movilización popular. Marina Shifrin, abogada de la familia de Nicolás Carrasco, asesinado en la Masacre de Bariloche en junio de 2010.

Por Justicia, Memoria y Verdad

 

Bariloche fuera de Derecho

El 17 de junio de 2010, entre las 4 y las 5 de la madrugada, el cabo Sergio Colombil de la Comisaría 28 mató a Diego Bonefoi por la espalda, en la plaza del barrio Boris Furman. El impacto de bala entró por la nuca y salió por la frente. Tenía 15 años. Ese asesinato provocó una enorme protesta social en cercanías de la entonces Comisaría 28, ubicada en Onelli y Pablo Mange.

La respuesta policial fue un brutal operativo de represión que duró  casi 48 horas, mueren allí Nicolás Carrasco (16 años) y Sergio Cárdenas (29 años). Tres asesinatos, más de 80 heridos, detenciones ilegales y torturas. ¿Quién dio la orden?
A las 11 de la mañana, de aquel 17 de junio, se reunieron en la Municipalidad de Bariloche, mientras se reprimía, el entonces intendente Marcelo Cascón, el ex-Ministro de Gobierno Diego Larreguy, el ex-Secretario de Seguridad y Justicia Víctor Cufré; y los ex- Jefes policiales: Jorge Villanueva, titular de la policía provincial, Argentino Hermosa ex Jefe de la Regional Tercera de Policía  y Jorge Carrizo Jefe de la Comisaría 28. Luego de ese encuentro, en medio de la grave situación institucional, el estallido social y la masacre, los funcionarios se fueron rumbo a El Bolsón.

El juicio comienza este lunes 8 de octubre, después de 8 años. Estarán sentados en el banquillo de los acusados los ex jefes de la cúpula policial. La fiscalía los acusa de haber actuado de manera negligente y con impericia y no haber cumplido el reglamento policial, lo que causó, según los fiscales Martín Lozada y Eduardo Fernández, las muertes de Cárdenas y de Carrasco, y los heridos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *