Tirar el patriarcado y deconstruirnos del racismo

Compartir en:
La mesa de diálogo por las mujeres mapuche y el 36 Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias en Bariloche

Claudia Korol es periodista, educadora popular, investigadora y referente feminista, y participa como veedora en el espacio de diálogo que se viene dando entre autoridades mapuche y el gobierno nacional por la situación de las mujeres mapuche presas junto a sus niñes, incluída la Machi Betiana Colhuan, desde el último 4 de octubre en Bariloche, luego de un violento operativo de las fuerzas federales contra la comunidad Lafken Winkul Mapu de Villa Mascardi y por un delito excarcelable.

En ese marco, la comunicadora llegó a la ciudad para la mesa de diálogo que iba a realizarse el 31 de enero, finalmente suspendida por el gobierno de Alberto Fernández, y participó del Festival por el retorno de la machi a su rewe. Allí dialogó con Proyecto Erre sobre el conflicto y de la importancia de los feminismos en la deconstrucción del racismo estructural que lleva a la violencia naturalizada contra los pueblos originarios.

Formá parte de la Comunidad de Proyecto Erre. Acompañá una propuesta de comunicación con perspectiva en Derechos Humanos y Géneros

 

Un pago de $250
Un pago de $500
También te podes suscribir
por $200 mensuales: Suscribirme
por $500 mensuales Suscribirme
por $1000 mensuales Suscribirme

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *